Un audiolibro para niñas y niños que enseña a cuidar el entorno y reciclar con sentido
En el marco del proyecto “Compost de Calidad para Santa Juana”, se lanzó un innovador recurso educativo dirigido a niñas y niños: un audiolibro en formato pop-up que narra de forma lúdica y cercana la importancia de cuidar los entornos, aprender a reciclar y, sobre todo, separar los desechos orgánicos para producir compostaje.
Este libro fue creado para acercar a la infancia al cuidado del medioambiente, promoviendo la educación ambiental a través de contenidos lúdicos sobre reciclaje y manejo de desechos orgánicos.
El material fue desarrollado por el equipo del proyecto como una herramienta de educación ambiental accesible y entretenida, pensada especialmente para comunidades escolares de la comuna de Santa Juana. A través de situaciones cotidianas, la historia invita a reflexionar sobre nuestras prácticas diarias en relación al manejo de residuos, promoviendo la reutilización de materia orgánica y su potencial para convertirse en abono natural de alta calidad.
El audiolibro, que también cuenta con una versión desplegable en formato físico tipo pop-up, ha sido expuesto en establecimientos educacionales de la comuna y está disponible para su escucha en línea. Con esta iniciativa, se busca fomentar una cultura ambiental desde la infancia, entregando conocimientos concretos sobre el ciclo del compost y el valor de los residuos orgánicos cuando son bien gestionados.
La profesora Patricia González, académica UdeC y líder del proyecto, señala que este tipo de recursos “son fundamentales para sembrar conciencia desde pequeños, y para que el aprendizaje se viva con entusiasmo, imaginación y acción concreta”.
Forma parte del proyecto “Compost de Calidad para Santa Juana”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional del Biobío.
Una iniciativa de colaboración entre:
– Universidad de Concepción – Centro EULA
– Ilustre Municipalidad de Santa Juana
– Gobierno Regional del Biobío
En este libro encontrarás:
– Ilustraciones educativas
– Relatos para aprender en familia
– Un contenido inclusivo
Adaptación de guión, diseño y edición: Mimi Cavalerie
Ilustraciones: Karen Toleda
Creación de la historia: Natalia Iriarte
El audiolibro forma parte de una serie de acciones impulsadas por el proyecto FIC Compost Santa Juana, cuyo objetivo es mejorar el manejo de residuos orgánicos en la comuna, promoviendo la economía circular, la educación ambiental y el trabajo colaborativo entre instituciones, municipios y comunidades locales.
Para más información y escuchar el audiolibro:
www.compostsantajuana.cl